Pasar al contenido principal
Inicio
Navegación principal
  • Quienes Somos
  • Políticas y Acuerdos
    • Política de Sostenibilidad Institucional
    • Acuerdo de Producción Limpia
    • Agenda 2030 para las Universidades Estatales
  • Campus Sostenible
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Energía
    • Residuos
  • Programa Promotores de la Sosteniblilidad
    • CECADES USACH
    • Vocalía de Medio Ambiente USACH
  • Redes de Colaboración
    • Red Campus Sustentable
    • Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable
    • Metared-S by Universia
  • Recursos

Feria Usach Sostenible 2025

Animadores Feria Usach Sostenible 2025 posando para la fotografía.
Integrantes del Stand del Área de Sostenibilidad de la Dirección de Desarrollo Institucional.
Miembros del Área de Sostenibilidad de la Dirección de Desarrollo Institucional con integrantes del stand del laboratorio LABEN-CHILE.
Integrantes del Área de Sostenibilidad junto a representante del Departamento de Promoción de Vida Saludable de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil. .
Miembros del Área de Sostenibilidad de la Dirección de Desarrollo Institucional junto a la Vocalía de Medio Ambiente y Sustentabilidad mostrando regalos institucionales.
Integrantes del Área de Sostenibilidad de la Dirección de Desarrollo Institucional junto a Café Circular mostrando los regalos institucionales de la Feria Usach Sostenible.
Miembros del Área de Sostenibilidad junto a Karübag
Estudiantes de la Usach mostrando los regalos institucionales por su participación en la Feria Usach Sostenible 2025.
Estudiantes de la Usach mostrando los regalos institucionales por su participación en la Feria Usach Sostenible 2025.
Estudiantes de la Usach mostrando los regalos institucionales junto a Usachín (mascota institucional) por su participación en la Feria Usach Sostenible 2025.
Integrantes del Área de Sostenibilidad junto al stand de la Revista Cambalache de la VIME.
Participantes escuchando atentamente el relato de Paula Castillo Volenski, Analista de Innovación Abierta de la Dirección de Innovación y Emprendimiento de la VRIIC.
Participantes escuchando activamente durante las jornadas de talleres prácticos realizados durante la Feria Usach Sostenible 2025.
Participantes mostrando sus resultados luego de su participación en el taller de compostaje y vermicompostaje.
Miembros del cuerpo estudiantil y de la Comunidad Universitaria participando activamente de los talleres dispuestos en la Feria Usach Sostenible 2025.
Miembros del cuerpo estudiantil y de la Comunidad Universitaria participando activamente de los talleres dispuestos en la Feria Usach Sostenible 2025.
Participantes mostrando sus resultados obtenidos luego de los talleres prácticos desarrollados en la Feria Usach Sostenible.
Charla de Fernando Krauss, de la oficina de Transición Socioecológica Justa del Ministerio del Medio Ambiente.
Charla de Fernando Krauss, de la oficina de Transición Socioecológica Justa del Ministerio del Medio Ambiente.
Asistentes realizando preguntas durante el conversatorio desarrollado en la Feria Usach Sostenible 2025.
Asistentes escuchando atentamente lo que transcurre durante el conversatorio realizado en la Feria Usach Sostenible 2025
Estudiantes escuchando atentamente lo que transcurre durante el conversatorio realizado en la Feria Usach Sostenible 2025
Fernando Krauss del MMA interactuando con los y las asistentes.
Conversatorio "No hay Planeta B: Hablemos de una Transición Justa". De izquierda a derecha: Fernando Krauss del MMA, Dr. Héctor Chávez del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Millaray Espinoza Atenas, estudiante de 4to año de Ingeniería Ambiental y Daniela Gatica Gómez, Analista del Área de Sostenibilidad.
Expositores junto a sus regalos institucionales por su participación en el Conversatorio durante la Feria Usach Sostenible.  De izquierda a derecha: Fernando Krauss del MMA, Dr. Héctor Chávez del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Millaray Espinoza Atenas, estudiante de 4to año de Ingeniería Ambiental y Daniela Gatica Gómez, Analista del Área de Sostenibilidad.
Instagram
Linkedin
Threads
Correo
Universidad de Santiago de Chile
Universidad acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile por 7 años, con nivel de exelencia en todas las áreas hasta febrero de dos mil veintiocho

Sitio web creado por Dirección General de Comunicaciones y Medios