El pasado viernes 05 de septiembre, el Sector Pastos de Ciencias del Campus USACH, fue el escenario de la jornada de reconocimiento a los proyectos ganadores de la primera y segunda versión del Concurso Acción Sustentable Universitaria. Esta iniciativa, organizada por la Unidad de Sostenibilidad de la Dirección de Desarrollo Institucional y Aseguramiento de la Calidad en colaboración con la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, busca relevar el rol transformador de la Comunidad Universitaria frente a los desafíos ambientales actuales.
Durante la ceremonia, estudiantes de distintas carreras compartieron sus experiencias y aprendizajes en torno al desarrollo de proyectos que buscan generar un impacto positivo en el entorno y en especial, dentro del Campus Universitario. En sus testimonios, reflejaron cómo la sostenibilidad se ha transformado en un tema transversal en la vida universitaria, en donde las instituciones propicien espacios que motiven la creación de proyectos con impacto social y ambiental, en donde las y los estudiantes adquieran un rol activo como agentes de cambio, capaces de actuar de manera colaborativa e interdisciplinaria.
Proyectos reconocidos
En esta oportunidad, fueron distinguidos los proyectos Mesas Ecológicas USACH, iniciativa que impulsa fomentar la gestión de residuos plásticos generados en la Universidad para la elaboración de mobiliario; Huerto Medicinal FACIMED, un espacio para la realización de instancias educativas que involucren el crecimiento y mantenimiento de plantas medicinales, correspondientes a la primera versión del concurso, junto a Punto Verde Ecológico PapelTainer, instalación de contenedores ecológicos elaborados a partir de la recuperación y reciclaje de Tetra Brik para favorecer el reciclaje de papel en espacios estudiantiles y el Proyecto CIRCULAR, el cual corresponde a un sistema de bike-sharing de bicicletas fabricadas con plástico reciclado para favorecer la movilidad sostenible dentro del Campus USACH; ambos ganadores de la versión 2025.
La jornada, puso en valor el rol de las y los estudiantes como protagonistas de un proceso de transformación cultural en la Universidad de Santiago de Chile, donde la sostenibilidad deja de ser un concepto abstracto convirtiéndose en acciones concretas. Asimismo, permitió visibilizar el impacto positivo que estos proyectos tienen en la construcción de un campus más sostenible y comprometido con el entorno.
Con este evento, la USACH reafirma su compromiso con el fortalecimiento de iniciativas que surgen desde la Comunidad Universitaria y que, a través de la creatividad y el trabajo colaborativo, contribuyen a enfrentar los retos ambientales y sociales del presente. Los proyectos reconocidos son un reflejo del espíritu innovador de sus estudiantes, quienes con visión y convicción, aportan al desarrollo sostenible.
Redacción: Comunicaciones Unidad de Sostenibilidad | DDIAC.
Fotografía: Comunicaciones Unidad de Sostenibilidad | DDIAC.
